E. Podemos encontrar de todos estos tipos
(polinucleotido: El cual es una molécula orgánica de polímeros enlazados en una cadena)
* Fosfodiester: Es un tipo de enlace covalente que se produce entre un grupo de hidroxilo en el carbono 3.
*Enlaces N-glicosídicos: Es el enlace mediante el cual se unen entre si dos o mas monosacaridos.
* Ester fosfórico: Es un enlace que al romperse libera gran cantidad de energía (contenido en el ATP)
* Hemiacetálico: Es una molécula que contiene un grupo hidroxilo OH y un residuo alcoholxido unido a un átomo de carbono.
2. La cromatina contiene ADN y proteinas basicas
*VERDADERO
la cromatina está formada por ADN y proteínas, la principal proteína formadora son las histonas.
3. la molecula de la imagen es
Aldopentosa: Monosacárido de cinco átomos de carbono con un grupo funcional aldehído.
4. la saponificacion es la union de un acido graso y un alcohol:
VERDADERO
Saponificación: El método de saponificación en el aspecto industrial, es el que consiste en hervir la grasa en grandes calderas, añadiendo lentamente sosa cáustica (NaOH), agitándose continuamente la mezcla hasta que comienza ésta a ponerse pastosa.
5.Las moleculas anfipaticas tienen una parte hidrofilica y otra hidrofobica:
VERDADERO
Molécula anfipática: hace referencia a una estructura molecular que contiene dos propiedades, una hidrofílica (afinidad por el agua) y otra hidrofóbica (rechazo del agua). Estas moléculas son los principales constituyentes de la membrana celular, generando un sistema al que se le denomina mosaico fluido.
6. Existen aminoacidos que no forman parte de las proteinas
VERDADERO
Los 20 aminoácidos que forman parte de las proteínas son: Serina (Ser,S), Treonina (Thr,T), Cisteína (Cys,C), Asparagina (Asn,N), Glutamina (Gln,Q) y Tirosina (Tyr,Y), Glicina (Gly,G), Alanina (Ala,A), Valina (Val,V), Leucina (Leu,L), Isoleucina (Ile,I), Metionina (Met,M), Prolina (Pro,P), Fenilalanina (Phe,F) y Triptófano (Trp,W), Ácido aspártico (Asp,D) y Ácido glutámico (Glu,E), Lisina (Lys,K), Arginina (Arg,R) e Histidina (His,H)
7. La vitamina A se sintetiza a partir de carotenoides:
VERDADERO
Vitamina A: Los diferentes carotenos se transforman en vitamina A en el cuerpo humano. Se almacena en el hígado en grandes cantidades y también en el tejido graso de la piel (palmas de las manos y pies principalmente), por lo que podemos subsistir largos períodos sin su aporte. Se destruye muy fácilmente con la luz, con la temperatura elevada y con los utensilios de cocina de hierro o cobre.
La función principal de la vitamina A es la protección de la piel y su intervención en el proceso de visión de la retina. También participa en la elaboración de enzimas en el hígado y de hormonas sexuales y suprarrenales. El déficit de vitamina A produce ceguera nocturna, sequedad en los ojos (membrana conjuntiva) y en la piel y afecciones diversas de las mucosas.
8. El coleterol:
-D, se transporta unido a las proteínas formando lipoproteinas.
Transporte del colesterol: La mayor parte del colesterol se transporta en la sangre unido a proteínas, formando unas partículas conocidas como lipoproteínas de baja densidad o LDL.
9. La molecula del agua esta formado por 2 atomos de oxigeno y uno de hidrogeno.
FALSO
Molécula de agua: Está compuesta por dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno unidos por un enlace covalente. Es decir, los dos átomos de hidrógeno y el de oxígeno se unen compartiendo electrones. Su fórmula es H2O.
10. La doble helice del ADN se estabiliza mediante enlaces covalentes
VERDADERO
La doble hélice del ADN: Se forma ( y estabiliza) mediante puentes de hidrógeno entre las bases nitrogenadas de una hélice y las de otra según el principio decomplementariedad: la Adenina siempre se une a la Timina y la Guanina a la Citosina (de modo que sabiendo la secuencia de una cadena se deduce rápidamente la otra).
11. Los cerebrosidos son lipidos insaponificables
FALSO
Cerebrósido: Todo lípido formado por galactosa, esfingosina y un ácido graso. Los cerebrósidos son abundantes en las membranas de las células del sistema nervioso y especialmente en las vainas de mielina.
12. Los polisacaridos
-A, conserva las mismas propiedades físicas que los monosacaridos.
Polisacáridos: Son biomoleculas formadas por la unión de una gran cantidad de monosacaridos que se encuentran entre los glucidos y cumplen funciones diversas sobre todo de reservas energéticas y estructurales. Llevando a que los polisacáridos conserven las mismas propiedades físicas que los monosacaridos.
13. Las sales minerales aportan energia a las celulas:
FALSO
Las sales minerales no aportan energía, pero realizan importantes funciones a nivel celular y de organismo.
- Forma parte de los huesos, los dientes y los cartílagos (calcio, fósforo, magnesio y flúor).
- Regulan el equilibrio hídrico y electrolítico dentro y fuera de la célula, mediante la ósmosis.
- Intervienen en la excitabilidad nerviosa y en la actividad muscular (calcio y magnesio).
- Mediadores en la entrada de sustancias a la célula, como el Na que participa en la entrada de glucosa a la célula, necesaria en los procesos degradativos en los que se obtiene energía metabólica.
- El cromo posibilita la acción de la insulina.
- El selenio tiene acción antioxidante e interviene en el adecuado funcionamiento del sistema inmunológico, conjuntamente con el Zinc y el cobre.
- Forman parte de moléculas de gran importancia en el funcionamiento del organismo como un todo, por ejemplo: el hierro (Fe) forma parte de la hemoglobina de los glóbulos rojos de la sangre y el magnesio (Mg) de las moléculas de clorofila.
14. Las moleculas representadas son
-E, una D y la otra L
Las moléculas que desvían la luz para la derecha son llamadas dextrógiras (D) y cuando el desvío es para la izquierda las moléculas son llamadas levogiras (L); la importancia de esto reside en el hecho de que una molécula dextrógira (D) y una levógira (L) de la misma substancia (DL) son imágenes de espejo una a la otra y como en bioquímica la disposición de los átomos es crucial en la determinación de la actividad biológica la misma substancia con distinta quiralidad (comportamiento diferenciado de dos entes que son simétricos) puede no presentar efectos biológicos similares, por ejemplo los aminoácidos biológicamente activos son siemprelevógiros (L) ya que los dextrógiros (D) no tienen acción biológica.
15. Los peptidos representados a la derecha:
Ala-Met-Cys-Asn-Asn-Glu-Pro
Tyr-Gln-Asp-Asp-His- Gly-Tyr
-B, tienen distinta estructura primaria por su secuencia aminoácidos.
Los péptidos, al igual que las proteínas están presentes en la naturaleza y son responsables por un gran número de funciones, muchas de las cuales todavía no se conocen.
La unión de un bajo número de aminoácidos da lugar a un péptido, y si el número es alto, a una proteína, aunque los límites entre ambos no están definidos. Orientativamente:
Oligopéptido: De 2 a 10 aminoácidos.
Polipetido: Entre 10 y 100 aminoácidos.
Proteína: Más de 100 aminoácidos. Las proteínas con una sola cadena polipeptídica se denominan proteínas monoméricas, mientras que las compuestas de más de una cadena polipeptídica se conocen como proteínas multiméricas.
16. Cuando una Proteina se desnaturaliza:
-A, se compone los enlaces y se pierden todas las estructuras salvo la primera.
Proteína desnaturalizada: Se le llama a la desnaturalización de las proteínas a la perdida de estructuras de orden superior (secundaria, terciaria y cuartaría quedando la cadena perpendicular reducida a un polímero sin ninguna estructura tridimensional fija.
17. EL ARN se sintetiza en los cromosomas
FALSO
ARN es el que copia el material genético situado en el citoplasma, pero, se sintetiza en el núcleo formado por cadenas ribosomaticas
18. La molecula de la imagen:
-B, es un esteroide, colesterol
La molécula de la imagen es un esteroide, estos se componen de carbono e hidrógeno se sintetizan a partí del colesterol, tienen su lugar de acción en el ADN , activando genes o modulando la transcripción del ADN.
19. La moleculas de la derecha
-D, es un alfa-aminoácido neutro polar
es un ALFA-AMINOÁCIDO NEUTRO POLAR, esto quiere decir que el grupo amino se encuentra ubicado en el carbono numero 2, neutro polar: hidrofilicas
20 Las sustancias hidrosolubles son las que contienen grupos lipófilos
FALSO
los lipófilos tienen afinidad por los lípidos (grasas), por lo cual no son solubles en agua.
21. El colágeno es una proteína con función estructural
VERDADERO
la molécula proteica que esta compuesta por fibras o fibras colágenas. Se encuentran en todos los animales, son secretadas por células del tejido conjuntivo como los fibroplastos.
22. En la inhibición competitiva el inividor se parece al sustratos
VERDADERO
es un mecanismos de regulación irreversible de la actividad enzimáticas, en las que una molécula se une a un enzima y no inactiva parcialmente, consiste en que estos se unan al centro activo enzimático.
23. Los disacáridos:
-B,pierden el poder reductor al formarse enlaces O-glicosídico.
Son un grupo de glúcidos formados por la unión de monosacáridos mediante un enlace O- glucosidico, si este enlace es monocarbonilo, será reductor, popr el contrario si es O-glicosidico, no será reductor.
24. Las sales biliares derivan del colesterol
VERDADERO
Las sales biliares son las sales de los ácidos biliares, pueden ser sales sódicas o potásicas Las sales biliares son la forma en que el cuerpo guarda los ácidos biliares en la vesícula biliar y son secretados al intestino para la digestión de lipidos.
25. Los nucleotidos que forman el ARN son
-A,ribonucleotidos 5` monofosfato de A,G,C y U
El Ácido ribonucleico está constituido por la unión de nucleótidos formados por una pentosa, la Ribosa, un bases nitrogenadas, que son Adenina, Guanina, Citosina y Uracilo. No aparece la Timina.
Los nucleótidos se unen formando una cadena con una ordenación en la que el primer nucleótido tiene libre el carbono 5’ de la pentosa. El último nucleótido tiene libre el carbono 3’. Por ello, se dice que la ordenación de la secuencia de nucleótidos va desde 5’ a 3’ (5’ ® 3’).
26.La molecula de la derecha es una citocina
-E,se une a la Guanina para formar un nucleótido.
La citosina se empareja con la guanina por medio de tres enlaces de hidrógeno.
27.Los polisacaridos:
-A. conservan las mismas propiedades físicas que los monosacáridos.
Los polisacáridos: Son biomoleculas formadas por la unión de una gran cantidad de monosacaridos que se encuentran entre los glucidos y cumplen funciones diversas sobre todo de reservas energéticas y estructurales. Llevando a que los polisacáridos conserven las mismas propiedades físicas que los monosacaridos.
28.Las sales minerales insolubles en agua
-B,forman normalmente estructuras esqueléticas
Las sales minerales insolubles en agua, se encuentran principalmente en las estructuras oseas de los animales, también se pueden ser encontradas asociadas a otras moléculas.
29. La esterificacion de la gliserina con acidos graosos se llama saponificacion
VERDADERO
Un lípido saponificable sería todo aquel que esté compuesto por un alcohol unido a uno o varios ácidos grasos (iguales o distintos). Esta unión se realiza mediante un enlace ester, muy difícil dehidrolizar. Pero puede romperse fácilmente si el lipido se encuentra en un medio básico. En este caso se produce la saponificación alcalina. En los casos en los que para la obtención del jabón se utiliza un glicerido o grasa neutra, se obtiene como subproducto el alcohol llamado glicerina, que puede dar mayor beneficio económico que el producto principal.
-La esterificación de la glicerina con ácidos grasos se llama saponificación.
30. La moleculas anfipaticas tienen una parte hidrofilica y hidrofiobca
VERDADERO
Molécula anfipática: hace referencia a una estructura molecular que contiene dos propiedades, una hidrofílica (afinidad por el agua) y otra hidrofóbica (rechazo del agua). Estas moléculas son los principales constituyentes de la membrana celular, generando un sistema al que se le denomina mosaico fluido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario