domingo, 15 de septiembre de 2013
CONCEPTOS BASICOS
Bioquimica: Es el estudio de los organismos vivos en términos moleculares. Es el estudio de las sustancias presentes en los organismos vivos y de las reacciones químicas en las que se basan los procesos vitales.
objetivos de la bioquímica: su objetivo principal es el conocimiento de la estructura y el comportamiento de las estructuras biologicas.
Uno de los objetivos principales de la bioquimica es conocer metabolismo lo suficiente como para predecir y controlar cambios celulares.
Carbohidratos: son biomoléculas compuestas por carbono, hidrógeno y oxígeno y cuyas principales funciones en los seres vivos son el prestar energía inmediata y estructural.
Lipidos: Son un conjunto de moléculas orgánicas compuestas principalmente por carbono e hidrógeno y en menor medida oxígeno, aunque también pueden contener fósforo, azufre y nitrógeno. Los lípidos cumplen funciones diversas en los organismos vivientes, entre ellas la de reserva energética, la estructural y la reguladora.
Proteinas: Son moléculas formadas por cadenas lineales de aminoácidos, prácticamente todos los procesos biológicos dependen de la presencia o la actividad de este tipo de moléculas
Acidos nucleicos:Los ácidos nucleicos son grandes polímeros formados por la repetición de monómeros denominados nucleótidos, unidos mediante enlaces fosfodiéster. Se forman, así, largas cadenas; algunas moléculas de ácidos nucleicos llegan a alcanzar tamaños gigantescos, con millones de nucleótidos encadenados. Los ácidos nucleicos almacenan la información genética de los organismos vivos y son los responsables de la transmisión hereditaria. Existen dos tipos básicos, el ADN y el ARN.
Materia viva: poseen estructura organizada y compleja, adquieren energia y materia de su medio, crecen, responden a estímulos en su medio y mantienen su proceso interno (homeostasis).
Catabolismo: transforma las biomoleculas complejas en moléculas sencillas.
Oligosacaridos: Es la union de 2 a 9 monosacaridos ciclicos.
Monosacaridos: azucares simples son glucidos (compuestos por carbono, hidrogeno y oxigeno) mas sencillos.
Glucosa: es un monosacarido que contiene 6 atomos de carbono, se encuentra en la fruta y en la miel.
Glucogeno: es un polisacarido de reserva energetica formado por cadenas ramificados de glocosa insoluble en agua.
Enzimas: son moleculas de naturaleza proteica y estructural que catalizan reacciones quimicas.
Miosina: proteina fibrosa cuyos filamentos participan en la conttraccion muscular combinandose con actina y enlazandoce con ell para formar la atinomiosina.
Disacaridos: tipo de glucidos formados por dos azucares monosacaridos
Sacarosa: formada por una glucosa y una fructosa tambien llamada azucar comun.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario